INTERPRETACIÓN DE LA SALPACIA I

Centraremos nuestra atención en el intento de interpretar el ritual sacramental y la celebración popular. 1.- El NOMBRE . Son varias las interpretaciones que se han ofrecido sobre el origen del nombre de la Salpassa. Probablemente procede de “Salem spargere” (literalmente: repartir la sal) y de ahí la expresión popular de la “Salpassa” o salpacia. Ya que los escolanos portaban una bandeja de sal bendecida que se iba repartiendo por todas las casas, al tiempo que se realizaba la bendición de la vivienda y el reparto del agua bendita. 2.- EL SIMBOLISMO . La celebración de la Salpassa es una tradición de extraordinaria riqueza simbólica en la que todo se concita para expresar, con la elocuente pedagogía del signo, la victoria del bien sobre el mal, de la vida sobre la muerte. El tiempo y el espacio; los elementos simbólicos y signos que la integran; los protagonistas de su acción con su lenguaje gestual y verbal… -aún sin saberlo-, representan ésta dramatización simbólica. A) El TIEMPO ....